| Biografía del silencio | Pablo d'Ors |
| La ciudad de las bestias | Isabel Allende |
| ¿Qué vemos cuando leemos? | Peter Mendelsund |
| Bartleby, el escribiente | Herman Melville |
| Sí, ya me acuerdo | Marcello Mastroianni |
| En movimiento | Oliver Sacks |
| Campos verdes, campos grises | Ursula Wölfel |
| Setecientos millones de rinocerontes | Manuel Vilas |
| El amor en tiempos de los desguaces de coches | David Minayo |
| Soportar la noche | David Minayo |
| La utilidad de lo inútil | Nuccio Ordine |
| Cartas a un joven poeta | Rainer Maria Rilke |
| Antes del futuro imperfecto | Medardo Fraile |
| A media página | Medardo Fraile |
| Con los días contados | Medardo Fraile |
| Joan Fontcuberta habla con Cristina Zelich | Fontcuberta / Zelich |
| El azar de la mujer rubia | Manuel Vicent |
| Número cero | Umberto Eco |
| Todas las mañanas del mundo | Pascal Quignard |
| Tres Navidades | Quim Monzó |
| Literatura y vida | Augusto Monterroso |
| Mujeres y libros | Stefan Bollmann |
| Noticias de la noche (Jaritos 1) | Petros Markaris |
| El marciano | Andy Weir |
| Cuerpos sucesivos | Manuel Vicent |
| Artistas sin obra | Jean-Yves Jouannais |
| Es fácil perder peso | Allen Carr |
| Sobre el bloqueo del escritor | Victoria Nelson |
| Mundo escrito y mundo no escrito | Italo Calvino |
| Escritos sobre el arte de escribir | Franz Kafka |
| La perla | John Steinbeck |
| El fin | Soledad Puértolas |
| Alfabeto de las pulgas y otros textos sueltos | Bernardo Atxaga |
| Mozart camino de Praga | Eduard Mörike |
| El elefante | Sławomir Mrożek |
| Doctor Pasavento | Enrique Vila-Matas |
| Diario íntimo de Sally Mara | Raymond Queneau |
| Siempre somos demasiado buenos con las mujeres | Raymond Queneau |
| Flores azules | Raymond Queneau |
| Zazie en el metro | Raymond Queneau |
| Espantapájaros (al alcance de todos) | Oliverio Girondo |
| Retorno de las estrellas | Stanisław Lem |
| La camarera | Markus Orths |
| La invención de Morel | Adolfo Bioy Casares |
| La subasta del lote 49 | Thomas Pynchon |
| Palomar | Italo Calvino |
| El loco | Gibran Khalil Gibran |
| Imprenta Babel | Andreu Carranza |
| En la ciudad, una esquina | María González Reyes y Virginia Pedrero Boceta |
| Palabras que nos sostienen | María González Reyes y Virginia Pedrero Boceta |
| Alba, reina de las avispas | Emma Cohen |
| El arte de tocarte | Fran Fernández |
| El gato | Georges Simenon |
| El Soplao y otros relatos | VV. AA. Moralzarzal |
| Los hombres que no amaban a las mujeres (Millennium 1) | Stieg Larsson |
| La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Millennium 2) | Stieg Larsson |
| La reina en el palacio de las corrientes de aire (Millennium 3) | Stieg Larsson |
| Saludos cordiales | Andrea Barjani |
| Hordubal | Karel Čapek |
| Sumisión | Michel Houellebecq |
| Cinco semanas en globo | Julio Verne |
| Viaje al centro de la Tierra | Julio Verne |
| Los ingleses en el Polo Norte | Julio Verne |
| El desierto de hielo | Julio Verne |
| Balzac y la joven costurera china | Dai Sijie |
| La nieve está vacía | Benjamín Prado |
| Crónicas de motel | Sam Shepard |
| Profundidades | Henning Mankell |
| Teatro español en un acto (1940-1952) | ed. Medardo Fraile |
| El porqué de las cosas | Quim Monzó |
| Si te comes un limón sin hacer muecas | Sergi Pàmies |
| El gran cambiazo | Roald Dahl |
| El tiempo entre costuras | María Dueñas |
| Relatos de lo inesperado | Roald Dahl |
| Guadalajara | Quim Monzó |
| Ficciones | Jorge Luis Borges |
| El jugador | Fiódor Dostoyevski |
Y aquí están las cosas que he leído en los últimos años...
No hay comentarios:
Publicar un comentario